Alimentos y bebidas ¿Por qué aplicar la familia de normas ISO es fundamental para este sector?

 | Por

Alimentos y bebidas ¿Por qué aplicar la familia de normas ISO es fundamental para este sector?

Portadas WORDPRESS (11)

La aplicación de normas ISO en alimentos y bebidas ya no es una opción, sino una necesidad. Normas internacionales como ISO 22000, FSSC 22000 e ISO 9001 son fundamentales para reducir riegos, garantizar la seguridad, calidad y cumplimiento en este sector.

Entre los principales riesgos que afrontan las empresas de alimentos y bebidas, podemos destacar los siguientes:

  • Mayor presión regulatoria: Gobiernos y entidades que protegen la salud de los consumidores establecen estándares cada vez más elevados para este sector. A esto se le agrega la constante actualización de estos requisitos.
  • Riesgos sanitarios: Contaminaciones, alérgenos no declarados o manipulaciones inadecuadas pueden derivar en retiros masivos, sanciones legales y pérdida de confianza del consumidor.
  • Alta exigencia en trazabilidad: La falta de visibilidad en procesos y proveedores dificulta actuar con rapidez ante incidentes.
  • Variabilidad de la demanda y productos personalizados: Mayor presión para adaptar procesos sin comprometer la calidad ni la seguridad.
  • Cadenas de suministro extendidas y frágiles: El menor fallo en un proveedor puede comprometer toda la operación.

La familia de normas ISO promueven un enfoque preventivo, donde se identifican y controlan puntos críticos en toda la cadena de valor.

Por ejemplo, ISO 22000 estructura un sistema basado en APPCC (HACCP). Este obliga a las empresas a identificar los peligros alimentarios y establecer medidas de control robustas antes de que se conviertan en problemas reales. Esto reduce de forma significativa el riesgo de intoxicaciones, recalls y demandas.

Las normas ISO requieren sistemas de trazabilidad confiables, desde la recepción de materias primas hasta el producto final, facilitando la respuesta inmediata ante eventos adversos. También establecen requisitos claros para la evaluación continua de proveedores, la gestión documental, la realización de auditorías internas y externas, y la mejora continua de procesos.

En líneas generales, las normas ISO transforman la gestión de calidad e inocuidad en una herramienta de control del riesgo, protege a la organización frente a riesgos operacionales o regulatorios, mejora la eficiencia, y genera confianza en clientes, organismos de control y partes interesadas

SoftExpert GRC

Nueva ISO 9001:2025

¡La norma más influyente en la gestión de calidad está a punto de transformarse!

Se espera que una nueva versión de la ISO 9001 sea publicada a fines del 2025. Desde SoftMiners, desarrollamos este e-Book con los cambios esperados en la normativa.

Conocer más

Con más de 100 proyectos ejecutados y más de 15 años de experiencia, en SoftMiners ayudamos a empresas del sector de alimentos y bebidas a implementar sistemas de gestión alineados con las normas ISO, adaptados a su realidad operativa, sus riesgos y sus objetivos de negocio.

Nuestros casos de éxito en compañías como Vicentín, Marfrig y BRF respaldan nuestra trayectoria en la industria, así como nuestra capacidad de acompañar procesos exigentes con soluciones concretas y resultados medibles.

Entre nuestras herramientas destacadas se encuentra SoftExpert Suite, una solución integral para la gestión de calidad e inocuidad, que permite:

  • Centralizar el sistema de gestión en una única plataforma.
  • Garantizar trazabilidad completa de productos, proveedores y procesos.
  • Gestionar no conformidades, reclamos y acciones correctivas en tiempo real.
  • Automatizar formularios, flujos de aprobación y documentación.
  • Ejecutar auditorías estructuradas con trazabilidad de evidencias.
  • Supervisar KPIs y tomar decisiones basadas en datos.

La combinación de nuestra expertise en la industria, el acompañamiento de nuestros consultores especializados y el uso de herramientas de clase mundial asegura no solo la obtención de certificaciones, sino también la evolución y madurez del sistema de gestión.

Si desea conocer como SoftMiners y SoftExpert pueden ayudarlo a alcanzar la excelencia en la gestión de sus procesos y facilitar el cumplimiento normativo, contacte a nuestro equipo

Últimos Artículos

Asegure la cadena de frío en múltiples sucursales con EAM: Modelos de gestión de activos, calibración y estrategias para pymes...
Panorama regional sobre la incorporación de gestión de activos: Retos, oportunidades y como las PYMES pueden adoptar EAM de forma accesible....
Descubre cómo medir el ROI en proyectos de transformación tecnológica: Estrategias, métricas y casos reales para CIOs y directivos que buscan justificar la inversión en...

¿Interesado en las soluciones de SoftMiners?

Contactanos y nuestros asesores entrarán en contacto con usted a la brevedad.

Complete el formulario para agendar la presentación

* Campos obligatorios

Al hacer clic en el siguiente botón, usted confirma que ha leído y acepta nuestro Aviso de Privacidad

Gracias por contactarnos

Uno de nuestros asesores comerciales se pondrá en contacto con usted a la brevedad. 

¿Ya conoce todas las soluciones que tenemos a su disposicón?