ESG e Inteligencia Artificial: ¿Una Aliada para la Sostenibilidad o un Riesgo Emergente?

 | Por

ESG e Inteligencia Artificial: ¿Una Aliada para la Sostenibilidad o un Riesgo Emergente?

ebook-01-esg_un_impulsor_clave_para_un_negocio_sostenible

La Inteligencia Artificial (IA) puede ser una herramienta poderosa para impulsar la sostenibilidad, mejorar la eficiencia y promover la gobernanza ética. Sin embargo, su implementación no está exenta de riesgos: El uso de la IA, puede conllevar impacto ambiental, problemas de gobernanza y equidad social. Por lo que debe adoptarse un enfoque responsable que considere tanto los riesgos como las oportunidades, promoviendo un desarrollo equitativo y ambientalmente consciente.

En este contexto, la adopción de una IA Responsable (RAI) se convierte en un imperativo para las empresas que buscan alinearse con los criterios ESG. En este sentido la Unión Europea ha comenzado a abordar los riesgos que conlleva la utilización de la IA a través del “AI Act”, una regulación que clasifica el uso de IA en distintos niveles de riesgo, desde inaceptable hasta mínimo. Este marco prohíbe actividades que infrinjan derechos humanos y destaca la necesidad de supervisión en aplicaciones de IA que puedan manipular el comportamiento humano o perjudicar a poblaciones vulnerables.

IA como Aliada de la Sostenibilidad

El enfoque ESG se basa en tres pilares: ambiental, social y de gobernanza. La IA, correctamente aplicada, puede ser un poderoso aliado en cada uno de estos aspectos.

Aspecto Ambiental

La IA puede contribuir a mejorar la eficiencia en el uso de recursos y predecir fenómenos climáticos extremos. Con algoritmos avanzados, las empresas pueden monitorear el consumo de energía y agua, optimizar la logística y reducir las emisiones de carbono. Sin embargo, existe una paradoja en la propia IA: A medida que los modelos se vuelven más precisos, el costo energético y la demanda de recursos aumentan de manera exponencial. Este fenómeno, conocido como “Red IA”, destaca cómo una mejora lineal en el rendimiento de la IA puede requerir incrementos exponenciales en el consumo de energía y agua, lo que podría comprometer las metas de sostenibilidad que estas mismas empresas desean alcanzar.

Aspecto Social

La IA tiene el potencial de mejorar la vida de las personas mediante avances en educación, salud y bienestar. En el ámbito de la salud, por ejemplo, puede facilitar diagnósticos más rápidos y mejorar el monitoreo de enfermedades, o bien, en el entorno laboral, puede identificar situaciones que comprometan la salud de los trabajadores. No obstante, el impacto de la IA en el empleo plantea serios desafíos: Se estima que un alto porcentaje de las tareas actuales podrían ser automatizadas en el futuro cercano, lo que generaría desplazamiento laboral en numerosos sectores.

Aspecto de Gobernanza

Con modelos de IA, las empresas pueden rastrear y monitorear sus cadenas de suministro, asegurando que se cumplan estándares éticos y ambientales a lo largo de todo el proceso productivo. Esto es particularmente relevante para empresas que buscan cumplir con los criterios ESG. Sin embargo, la IA también puede representar un riesgo en términos de gobernanza, si se emplea para manipular o engañar a los consumidores. Por ello, un enfoque de IA responsable debe integrar principios éticos en su diseño y supervisión.

ESG - Un impulsor clave para un negocio sostenible

¡Nueva Ebook!

ESG – Un impulsor clave para un negocio sostenible

Descarga nuestra guía gratuita y descubre cómo los principios ESG pueden transformar tu negocio, mejorar su sostenibilidad y cumplir con las regulaciones.

Descargar ahora

Efectividad versus recursos

El crecimiento de la IA ha aumentado de manera alarmante la demanda de recursos. Desde energía para centros de datos hasta minerales críticos para los dispositivos, la IA es intensiva en recursos. Este balance entre efectividad y recursos presenta desafíos tanto ambientales como éticos. La necesidad de grandes volúmenes de litio, cobalto y otros materiales para la IA ha generado presión sobre los recursos naturales, mientras que los procesos de extracción, en muchos casos, impactan negativamente a las comunidades locales. En última instancia, las empresas deben evaluar si la implementación de IA está en línea con sus objetivos ESG y si están dispuestas a abordar los impactos indirectos asociados.

La transición hacia una IA sostenible y ética no está exenta de obstáculos. Uno de los principales desafíos es mitigar los impactos sociales y ambientales negativos derivados de su uso. Esto implica no solo gestionar el consumo de recursos, sino también abordar cuestiones éticas como la privacidad, los derechos humanos y el impacto en el empleo. A medida que las empresas implementen IA, deben garantizar que se adopten medidas para abordar y evitar estos riesgos.

Conozca SoftExpert ESG

SoftExpert ESG es la solución de gestión que le permite administrar sus objetivos, estructurar los procesos y las políticas para gestionar y hacer un seguimiento eficaz de todas las iniciativas e indicadores ESG de su organización. La solución ayuda en la recopilación, gestión, divulgación y análisis de datos ESG, siendo posible utilizar frameworks populares como GRI, ODS, SASB, MSCI, o incluso crear modelos de indicadores e informes personalizados según las necesidades de cada empresa

Si desea conocer más sobre las soluciones SoftExpert, nuestros especialistas lo asesorarán sobre cuál es la solución que mejor se ajusta a sus necesidades.

Últimos Artículos

Asegure la cadena de frío en múltiples sucursales con EAM: Modelos de gestión de activos, calibración y estrategias para pymes...
Panorama regional sobre la incorporación de gestión de activos: Retos, oportunidades y como las PYMES pueden adoptar EAM de forma accesible....
Descubre cómo medir el ROI en proyectos de transformación tecnológica: Estrategias, métricas y casos reales para CIOs y directivos que buscan justificar la inversión en...

¿Interesado en las soluciones de SoftMiners?

Contactanos y nuestros asesores entrarán en contacto con usted a la brevedad.

Complete el formulario para agendar la presentación

* Campos obligatorios

Al hacer clic en el siguiente botón, usted confirma que ha leído y acepta nuestro Aviso de Privacidad

Gracias por contactarnos

Uno de nuestros asesores comerciales se pondrá en contacto con usted a la brevedad. 

¿Ya conoce todas las soluciones que tenemos a su disposicón?