Minería y construcción: Integrar salud, seguridad y medio ambiente

 | Por

Minería y construcción: Integrar salud, seguridad y medio ambiente

Portadas WORDPRESS (21)

Después de más de una década trabajando con empresas del sector minero y de la construcción, hemos comprendido los desafíos y las necesidades más urgentes del sector. Lejos de limitarse a la operación técnica, los mayores desafíos provienen de aspectos estructurales. En particular, la desconexión entre Salud Ocupacional, Seguridad Industrial y Medio Ambiente representa un obstáculo importante para lograr una gestión eficiente, integrada y alineada con los estándares internacionales.

La mayoría de las organizaciones que visitamos tienen buenas intenciones y equipos comprometidos. Pero también una realidad común: Procesos separados, sistemas diferentes, muchísima documentación en papel y una falta de trazabilidad que les juega en contra cuando más lo necesitan.

Y en sectores donde el margen de error es tan estrecho, eso puede tener consecuencias graves para el medio ambiente y para la seguridad de los trabajadores.

En nuestra experiencia, los desafíos más frecuentes que enfrentan las empresas en el rubro minero y constructor son:

  • Accidentes laborales recurrentes: La falta de trazabilidad en reportes, procesos y seguimiento de incidentes, favorece su repetición. La prevención de riesgos y desarrollar una cultura de mejora continua y se vuelve una oportunidad clave.
  • Descoordinación entre áreas: Seguridad e Higiene, Medio Ambiente y Salud Operacional suelen trabajar con herramientas y criterios no integrados, lo que genera desfasajes y falta de estandarización frente a marcos normativos internacionales.
  • Dificultad para cumplir normativas internacionales y locales: Sin un sistema centralizado para gestionar evidencia, documentación y proyectos distribuidos, se vuelve complejo asegurar el cumplimiento de los requisitos regulatorios.
  • Controles ambientales manuales y sin seguimiento: La falta de automatización y trazabilidad convierte las auditorías e inspecciones en procesos estresantes, con alto margen de error humano, lo que puede derivar en sanciones o pérdida de licencias.

En todos estos casos, el problema no es falta de voluntad. Es falta de herramientas adecuadas.

Cumplir con la legislación no es opcional. En el sector minero y constructor existen estándares locales e internacionales ampliamente aceptados que exigen un abordaje integral de la seguridad, la salud ocupacional y el medio ambiente:

  • ISO 45001 – Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
  • ISO 14001 – Gestión ambiental.
  • OHSAS 18001 – Sustituida por ISO 45001, pero aún vigente en algunas operaciones.
  • Reglamentos de seguridad minera y ambiental propios de cada país (Ej: Decreto 249/07 en Argentina, o el Reglamento de Seguridad Minera en Perú y Chile).

No cumplir con estos marcos regulatorios puede derivar en multas millonarias, suspensión de operaciones, pérdida de certificaciones, e incluso responsabilidad penal para los responsables de área o dirección.

SoftExpert EAM

Mantenimiento y auditorias en Minería: Riesgos y cumplimiento

¡Conoce cómo puedes integrar mantenimientos y auditorias!

Desde nuestra experiencia en el sector, compartimos tendencias, errores comunes y soluciones concretas que responden a desafíos reales y frecuentes.

Conocer más

Para resolver esta fragmentación y evitar riesgos innecesarios, cada vez más empresas líderes en minería y construcción están implementando SoftExpert EHSM (Environment, Health and Safety Management), una solución integral que permite gestionar, automatizar y auditar todas las áreas clave de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en una sola plataforma digital.

Salud ocupacional: Historial médico, exámenes periódicos, vigilancia de la salud y enfermedades profesionales.

Seguridad industrial: Registro y análisis de incidentes, evaluación de riesgos, inspecciones, planes de acción correctivos y capacitaciones.

Gestión ambiental: Monitoreo de emisiones, control de residuos, cumplimiento de permisos, informes ambientales y auditorías más organizadas.

Empresas que ya han implementado SoftExpert EHSM destacan beneficios como:

  • Reducción significativa de accidentes laborales, gracias al seguimiento de riesgos y acciones correctivas.
  • Mayor eficiencia operativa, al tener todos los procesos unificados en una sola plataforma.
  • Mejor preparación ante auditorías internas y externas, con evidencias trazables en tiempo real.
  • Cumplimiento documentado de las normativas ISO, lo que facilita mantener certificaciones y licencias.
  • Transparencia y control desde el primer día, incluso en operaciones remotas o con múltiples contratistas.

Para gerentes generales, directores de operaciones, CIOs o CTIOs, esta integración representa más que una mejora operativa. Es una decisión estratégica que impacta en la reputación, competitividad y sostenibilidad de la empresa.

Con SoftExpert EHSM, la toma de decisiones se basa en datos confiables y centralizados, con tableros de control que permiten monitorear indicadores clave desde cualquier dispositivo. A su vez, la capacidad de desarrollar una cultura de mejora continua se convierte en algo poderoso para un sector lleno de riesgos. Por lo tanto, las empresas del sector minero y constructor ya no pueden darse el lujo de seguir operando con sistemas dispersos y controles manuales. Los riesgos legales, humanos y financieros son demasiado altos.

En SoftMiners, sabemos que integrar salud, seguridad y medio ambiente desde una única plataforma es cada vez más urgente. También entendemos que, incluso dentro de la misma industria, no hay dos empresas que operen igual —ni tienen por qué hacerlo. Si estás buscando optimizar tus procesos y avanzar hacia una gestión más eficiente y asertiva, habla con nosotros.

Últimos Artículos

Asegure la cadena de frío en múltiples sucursales con EAM: Modelos de gestión de activos, calibración y estrategias para pymes...
Panorama regional sobre la incorporación de gestión de activos: Retos, oportunidades y como las PYMES pueden adoptar EAM de forma accesible....
Descubre cómo medir el ROI en proyectos de transformación tecnológica: Estrategias, métricas y casos reales para CIOs y directivos que buscan justificar la inversión en...

¿Interesado en las soluciones de SoftMiners?

Contactanos y nuestros asesores entrarán en contacto con usted a la brevedad.

Complete el formulario para agendar la presentación

* Campos obligatorios

Al hacer clic en el siguiente botón, usted confirma que ha leído y acepta nuestro Aviso de Privacidad

Gracias por contactarnos

Uno de nuestros asesores comerciales se pondrá en contacto con usted a la brevedad. 

¿Ya conoce todas las soluciones que tenemos a su disposicón?