En un entorno empresarial cada vez más incierto y competitivo, la gestión del riesgo se ha convertido en una prioridad estratégica para las organizaciones. Anticipar amenazas, aprovechar oportunidades y tomar decisiones informadas exige herramientas efectivas y alineadas con buenas prácticas internacionales.
En este contexto, la norma ISO 31000:2018, referente mundial en gestión del riesgo organizacional, ofrece un enfoque sistemático, estructurado y adaptado a todo tipo de organizaciones, sin importar su tamaño o sector.
Adoptar un enfoque conforme a esta norma no solo requiere comprensión teórica de la misma, sino también herramientas tecnológicas que faciliten su implementación cotidiana. Aquí es donde SoftExpert – Gobernanza, Riesgos y Cumplimiento (GRC), se presenta como una solución integral que permite a las empresas integrar la gestión de riesgos en sus procesos, estructuras y objetivos estratégicos, asegurando así una conformidad práctica y segura con ISO 31000.
¿Qué es la norma ISO 31000?
La ISO 31000 es una norma internacional que proporciona los principios, el marco y el proceso necesario para gestionar cualquier tipo de riesgo. Está diseñada para ser aplicable a organizaciones de todos los tamaños y sectores. Aunque esta compliance no es certificable, su implementación permite a las organizaciones alinearse con estándares reconocidos globalmente, fortaleciendo su resiliencia operativa.
Entre los principios fundamentales que propone la norma, se encuentran: la integración del riesgo en todos los procesos de la organización, el enfoque basado en la mejora continua, la consideración del contexto externo e interno, y la toma de decisiones basada en información confiable.
El proceso de gestión del riesgo propuesto por la norma se compone de:
- Establecimiento del contexto.
- Identificación, análisis y evaluación del riesgo.
- Tratamiento del riesgo.
- Monitoreo y revisión permanente.
- Comunicación y consulta continua.
Implementar este proceso con eficacia requiere soluciones tecnológicas que superen las limitaciones de las herramientas manuales. SoftExpert GRC surge como una plataforma ideal para acompañar esta transformación.
¡Conozca SoftExpert GRC!
Gestión de Gobernanza, Riesgos y Cumplimiento
Garantice la cumplimiento con las políticas corporativas, leyes y reglamentos externos con una plataforma que integra eficazmente la ejecución de la estrategia de negocios con las prácticas de gestión de riesgos.
¿Por qué implementar ISO 31000 con SoftExpert?
SoftExpert GRC es una solución diseñada para gestionar riesgos, controles, auditorías, incidentes y cumplimiento normativo, de manera integrada. Algunos de los mecanismos a través de los cuales esta implementación trabaja con los riesgos organizacionales, son:
1. Identificación y evaluación de riesgos
La plataforma facilita el registro, clasificación y análisis de riesgos según múltiples dimensiones (procesos, unidades organizacionales, objetivos estratégicos, etc.). Además, permite usar matrices de impacto y probabilidad configurables, lo que permite medir su nivel y priorizar acciones de respuesta.
2. Gestión efectiva del tratamiento del riesgo
Una vez identificado y evaluado un riesgo, SoftExpert permite definir planes de acción que incluyen responsables, plazos, recursos, y tareas específicas. También permite asociar controles de riesgo existentes y medir su efectividad en tiempo real.
3. Monitoreo continuo y reportes automáticos
La plataforma facilita la revisión continua del contexto de riesgo y el avance de los planes, a partir de tableros de control, alertas configurables y reportes automatizados. Esto no solo agiliza la toma de decisiones, sino que proporciona evidencia sólida para auditorías internas o externas.
4. Comunicación integrada y colaboración
Gracias a su arquitectura colaborativa, SoftExpert facilita la comunicación entre áreas responsables del riesgo, así como la participación de stakeholders clave en las decisiones de tratamiento y monitoreo.
5. Integración con otros sistemas de gestión
SoftExpert GRC se integra con otros módulos como gestión de documentos, procesos, formularios, entre otros, lo cual permite una visión holística del riesgo y su impacto en diversas áreas de la organización. A su vez, puede integrarse con otros sistemas de gestión ya incorporados por las organizaciones.
Transformando la gestión del riesgo en un pilar estratégico
Adoptar un software como SoftExpert para implementar la norma ISO 31000 ofrece una ventaja competitiva clara: permite a las organizaciones operar de manera resiliente, proactiva y basada en evidencia. Su enfoque de digitalización, automatización y trazabilidad convierte a la gestión del riesgo en un pilar clave de la gobernanza corporativa moderna.
¿Deseas implementar ISO 31000 de forma efectiva en tu organización?
En SoftMiners podemos ayudarlo a afrontar los desafíos de su organización, lo invitamos a ponerse en contacto con nuestros especialistas. Además, en nuestra sección de Soluciones, podrá explorar en detalle cómo estas herramientas pueden adaptarse a sus necesidades específicas.
