Durante la última década, la industria automotriz española ha experimentado una transformación profunda marcada por la digitalización, la globalización y la necesidad de responder a normativas cada vez más exigentes. En este contexto, la gestión de activos, la calibración y el control de procesos se han convertido en pilares estratégicos para mantener la competitividad y la calidad en un mercado globalizado.
Aquí es donde SoftExpert se posiciona como un aliado clave, ofreciendo una plataforma integral para un control unificado que conecta la gestión local de cada planta con los objetivos globales de la organización.
España como hub industrial automotriz y la complejidad de operar en red
España es el segundo productor de vehículos de Europa y alberga 17 plantas de ensamblaje pertenecientes a 10 grupos automovilísticos internacionales, según datos de ANFAC (2024).
Este entramado industrial implica gestionar miles de activos distribuidos en distintas comunidades autónomas, cada una con su propio sistema operativo, cultura de gestión y nivel de digitalización.
Además, las filiales españolas deben alinearse con los estándares y estrategias globales definidos por las casas matrices en Alemania, Francia, Japón o Estados Unidos. Esto exige sistemas de gestión centralizados, trazables y auditables.
SoftExpert responde a este desafío mediante un modelo de control unificado, capaz de integrar la gestión documental, el mantenimiento, la calibración y el control de calidad bajo una sola plataforma, adaptable tanto a las particularidades locales como a las metas globales.
Gestión de activos y calibración: Eficiencia, trazabilidad y cumplimiento normativo
Uno de los mayores retos en la industria automotriz moderna es mantener la disponibilidad, precisión y confiabilidad de los activos productivos, especialmente en plantas altamente automatizadas.
La gestión de activos empresariales (EAM) de SoftExpert permite monitorear el ciclo de vida completo de cada equipo —desde su adquisición hasta su retiro— facilitando el mantenimiento predictivo, la trazabilidad y la optimización de recursos.
En cuanto a calibración, la suite de SoftExpert ofrece módulos específicos que aseguran la conformidad de los instrumentos de medición con las normas internacionales.
Cada calibración se registra digitalmente, se vincula con el historial del activo y se sincroniza con las políticas globales de la empresa, evitando errores manuales y mejorando la visibilidad en auditorías.
Esto es fundamental para cumplir con marcos normativos como:
- IATF 16949: Estándar internacional de calidad automotriz que exige trazabilidad completa en la calibración de equipos.
- ISO 9001:2015 y ISO 14001:2015: Normas base de gestión de calidad y medio ambiente.
- ISO 45001:2018: Seguridad y salud laboral, esencial en plantas de alta automatización.
- Reglamentos europeos de sostenibilidad (EU 2023/1542) sobre gestión de baterías y componentes eléctricos.
SoftExpert facilita la integración de estos requisitos en una única interfaz, eliminando la fragmentación de datos entre sedes y garantizando la consistencia global de las políticas de calidad y cumplimiento.
Software para la IATF 16949
La solución aliada para la gestión unificada de industrias automotrices europeas
Gestiona calidad, documentos, procesos, proyectos, analiza y previene fallas (FMEA AIAG & VDA). Desarrolla la mejora continua y cumplimenta normativas.
Inteligencia artificial y Tecnología 3.0: El siguiente paso de la excelencia operativa
La evolución del sector automotriz europeo no solo depende de digitalizar procesos, sino de convertir los datos en decisiones inteligentes, y aquí entra en juego la inteligencia artificial (IA) integrada en la SoftExpert Excellence Suite.
Esta tecnología aprovecha el aprendizaje automático para identificar patrones de fallos en equipos, anticipar mantenimientos, optimizar recursos y sugerir acciones correctivas basadas en datos reales recopilados desde todas las plantas.
La IA permite predecir la necesidad de calibración en instrumentos críticos, ajustar las frecuencias de mantenimiento en función del uso y automatizar la generación de reportes de cumplimiento normativo, liberando a los equipos de tareas repetitivas y reduciendo riesgos de error humano.
Según un informe de PwC (2025), el 73 % de las empresas automotrices europeas ya planea integrar IA en sus sistemas de mantenimiento y producción para los próximos tres años, priorizando la analítica predictiva y la trazabilidad automatizada.
Además, SoftExpert ha anunciado oficialmente su estrategia hacia la “Tecnología 3.0”, que redefine la gestión empresarial integrando IA, automatización avanzada, analítica prescriptiva y gemelos digitales dentro de una misma suite.
De acuerdo con su comunicado corporativo de 2025, esta evolución permitirá a las empresas unificar el control de operaciones globales con una visibilidad total del rendimiento de activos, cumplimiento normativo y KPIs operativos en tiempo real.
SoftExpert Excellence Suite
Gestión 360° para la industria automotriz
Gestiona documentos, auditorias, no conformidades, calibraciones, calidad, activos, riesgo y más. Todo en una sola herramienta integrada, modular, intuitiva y escalable.